top of page
  • Black Instagram Icon

“El sentido del sufrimiento es este: Todo sufrimiento genera crecimiento. Nada de lo que nos ocurre es negativo, absolutamente nada. Todos los sufrimientos y pruebas, incluso las pérdidas más importantes, Son siempre regalos” 

E.Kubler-Ross 

Pérdida gestacional: El duelo silenciado

Por Ainhoa Plata, Psicóloga

Todos empatizamos cuando alguien sufre una pérdida. Todos sabemos el dolor que se siente cuando alguien pierde a un ser querido. Todos sabemos que esa persona necesitará su tiempo, su espacio y sobre todo, el apoyo de su entorno más cercano. Sin embargo, hay un tipo de duelo que muchas veces pasa desapercibido, un duelo que es probable que alguien cercano a ti haya vivido y tú ni siquiera te hayas enterado; El duelo gestacional.

Tanto sí eres madre/padre como si no, seguro que eres conocedor de la costumbre que tenemos sobre cuándo es conveniente comunicar la noticia de un embarazo a nuestro entorno. Sabemos que los primeros meses de gestación pueden conllevar complicaciones y que hay mayor riesgo de abortos espontáneos, por ese motivo nos han enseñado a que es mejor no gritar a los cuatro vientos que estás en estado de buena esperanza hasta no superar el primer trimestre. Pero, ¿por qué realmente no podemos dar la feliz noticia? Muy fácil, porque en caso de que sufras un aborto, nadie lo sabrá, y por algún motivo alguien (mal)pensó que así se minimizan los daños. Nada más lejos de la realidad.

Desde el mismo momento que una pareja decide buscar un bebé, empieza un proyecto, una ilusión, un vínculo. Empiezan a imaginarlo, a pensar nombres, piensan qué cosas harán con él/ella, cómo se organizaran, etc.  Es decir, empiezan a gestar a nivel emocional a su hija o hijo. La madre se siente madre desde que ve el test de embarazo positivo, sabe que tiene una vida dentro que depende de ella, de su cuidado, de su protección, de su salud. No debe comer determinados alimentos para proteger al bebé, debe adaptar su rutina por el bebé, evitar sobresfuerzos y condiciones estresantes, debe alimentarse de forma adecuada para que crezca un bebé fuerte y sano. ¿A caso no es lo que hace cualquier madre?

Perdida gestacional

 El duelo gestacional

Como bien sabemos, el duelo es el proceso que vivimos tras una pérdida significativa. Cuando una pareja sufre un aborto, también vive un duelo, pero por sus características, encontramos muchas diferencias a la hora de afrontar este tipo de pérdidas.

El duelo gestacional es en muchas ocasiones  ignorado, minimizado y desautorizado.

Si tenemos en cuenta lo comentado anteriormente, habrá muchas personas del entorno de los doliente que ni siquiera sepan lo que te está ocurriendo y algunos de los que sí lo saben tienden a tener conductas poco apropiadas para la persona que lo sufre.

Muchas personas (pensemos que con toda su buena fe) presionan para una temprana recuperación emocional de la mujer, diciendo que no pasa nada, que ya tendrá otro, ¿te imaginas decirle esta frase a una madre que ha perdido a su hijo en otras circunstancias?, y no toleran bien que el dolor se prolongue, puesto que si no ha nacido ni lo has conocido, no es “para tanto”.

ayuda en la perdida gestacional y perinatal

Entonces, ¿Cómo podemos ayudar?

Si no sabes qué decir,  es mejor no decir nada.

 

Lo único que necesita esa persona es que le validen su dolor, entender que sí ha perdido un hijo, que pueden venir otros, pero no será este. Respeta su tiempo, su duelo. Que sienta que estás a su lado, que puedes ayudarle cuando lo necesite, que vas a comprender sus necesidades y sus dificultades, que no hay prisa. Sólo la propia mujer que ha sufrido el aborto, sabrá cuando es el momento de empezar a mirar hacia adelante, mientras tanto, el resto sólo podemos decir un “lo siento”, darle un abrazo y algo de tiempo.

Si algún miembro de la pareja o ambos se ven estancados y el dolor interfiere demasiado en su día a día, es conveniente pedir ayuda a un profesional que les acompañe en este proceso.

meconvertienunangel

ayuda en las perdidas gestacionales, neonatales y perinatales

bottom of page